Tonelada Carbón Activado Precio

$8.000.000

Precio con Iva incluido

Venta de Carbón Activado granular para purificar agua

  • Usos: Para purificar agua y para filtros
  • Presentación: Bultos de 25 Kilogramos
  • Advertencia: NO INGERIR
  • Estado: Nuevo producto

Domicilio en Bogotá gratis (aplican restricciones) y en el resto del país por transportadora a cargo del cliente.

Descripción

El Carbón Activado es un producto de origen vegetal o mineral que tiene múltiples aplicaciones y su uso principal es la purificación de agua. Se presenta en granos inodoros de color negro insolubles en agua y tiene gran área superficial para adsorber contaminantes sólidos, sedimentos y compuestos orgánicos.

La adsorción es el proceso en que las impurezas y compuestos orgánicos del agua se adhieren por medio de atracción o retención a la gran superficie de las paredes internas de los poros de Carbón Activado para purificar el líquido.

¿Para qué sirve el Carbón Activado?

  • Purificación y tratamiento de agua potable y residual
  • Potabilización de agua y depuración de agua subterránea
  • Depuración de agua para piscinas y acuarios
  • Refinamiento de las aguas residuales tratadas
  • Extracción de olores en cocina y nevera
  • Purificación de bebidas alcohólicas, gaseosa, cerveza, azúcar y productos farmacéuticos
  • Procesamiento de efluentes industriales
  • Protección de resinas de intercambio iónico
  • Purificación y decoloración de aceites vegetales y minerales
  • Recuperación y purificación de solventes y galvanoplastia
  • Tratamiento de café
  • En la minería

¿Cuántos tipos de Carbón Activado existen?

Hay carbón activado de origen Vegetal y Mineral

  • Origen Vegetal: Hecho con cuesco de coco de palma africana o madera
  • Origen Mineral: Hecho con lignito o hulla bituminosa procedentes de las minas de carbón térmico

¿En qué presentaciones se consigue?

El tamaño de los trozos o granulometría va desde polvo hasta granular de 1 mm a 10 mm, según la malla de filtración a utilizar.

¿Qué es la activación y como se hace?

La activación se hace a través de proceso físico o químico y consiste en formar y/o multiplicar los poros del carbón haciendo que cada trozo quede con una estructura inmensamente porosa con gran área superficial lo que hace que se dé un proceso de adsorción de las impurezas que contiene el agua y que le provocan color, olor o sabor indeseable

  • Proceso físico: Vapor a alta temperatura
  • Proceso químico: Utilizando ácido fosfórico, sulfúrico y cloruro de zinc

Precauciones y almacenamiento:

El Carbón Activado no es tóxico y no vence, pero se debe almacenar en un lugar seco, fresco y frío, sin humedad y olores fuertes como productos químicos ni nada que genere olores, vapores ni humo para no contaminarlo.

¿Qué otros materiales se usan para purificar y filtrar agua?

Los lechos filtrantes complementarios son Arena Sílice, Grava, Carbón Antracita, Carbón Coque y Zeolita

Domicilio en Bogotá gratis (aplican restricciones) y en el resto del país por transportadora a cargo del cliente.