Descripción
El carbón activado en polvo ha venido teniendo bastante acogida a nivel mundial por sus diferentes usos y resultados, está hecho a base de carbón y cáscaras de coco, por su composición y tamaño tienen grandes beneficios a nivel culinario, cosmético, terapéutico, entre otros; ya que su estructura porosa permite ser una sustancia absorbente, desintoxicante y muy versátil.
Beneficios del Carbón Activado en Polvo
- Filtración Agua: Este tipo de carbón ayuda como componente para filtros de agua y purificarla, ya que ayuda a absorber toxinas, virus, hongos que pueda contener el agua.
- Absorbente Natural: Por su composición y porosidad, apoya a la absorción de las toxinas en casos de intoxicación.
- Uso Dental: es utilizado como pasta dental que permite el blanqueamiento de dientes, o como insumo dentro de la manufactura de pastas dentales específicas.
- Malestar Estomacal: Apoya en la desinflamación del estómago y disminución de gases estomacales. Este uso debe ser supervisado por un funcionario del área de la salud. No es recomendable automedicarse.
- Cuidado de la piel: Usado en forma una mascarilla de limpieza y/o exfoliación, permite eliminar partículas de la piel, elimina residuos dañinos que pueden generar envejecimiento, como polvo, químicos, toxinas o bacterias, adicionalmente apoya al reducir los puntos negros y disminución del acné.
- Otros usos del carbón Activado para purificación de agua
Precauciones de uso
El consumo en grandes cantidades de carbón activado podría impedir que los desechos pasen por su organismo y eso podría generar estreñimiento, por lo que no se recomienda consumir cuando se tiene bloqueo intestinal, si identifica alguna afectación o alergia consulte a su médico de cabecera.
En caso de consumir ciertos medicamentos o estar en estado de embarazo y lactancia, absténgase de consumirlo sin consultar antes a su médico, con el fin de que sean analizadas contraindicaciones y posibles impactos en la salud.